El Kilimanjaro

Guía del Monte Kilimanjaro y su trekking

  • El Monte
  • El Trekking
  • El Viaje
  • Blog

Cuándo subir el Kilimanjaro

Para elegir cuándo subir el Kilimanjaro se suelen considerar dos factores: las condiciones meteorológicas y la afluencia previsible de personas que en algunos casos pueden llegar a masificar la subida.

Condiciones meteorológicas

Guía en el Kilimanjaro con paraguasNo cabe duda de que lo mejor es intentar el ascenso durante las estaciones secas (consultar el apartado dedicado al clima). Acometer la subida en las épocas de lluvia no solo será más incomodo, sino que además existe una alta posibilidad de que la cumbre esté todo el día envuelta en nubes.

De acuerdo con esto enero y febrero que son meses secos y además cálidos, suelen ser los más aconsejables. A continuación estaría el periodo entre junio y septiembre, que es la segunda estación seca, si bien las temperaturas serán las más bajas de todo el año. En estos meses lo habitual es que las nubes  permanezcan ancladas en la zona del cinturón forestal, por debajo de los 2.000 m de altitud,  y por encima de esta cota el tiempo sea más estable.

No olvidar sin embargo que es del todo posible que en cualquier momento de año se produzcan lluvias a cualquier altura, e incluso nieve en las zonas altas. Tampoco olvidar que es posible encontrar hasta – 20ºC en la cumbre.

Afluencia de personas

En cuanto a la afluencia de personas, los meses con el clima más benigno – enero, febrero, agosto y septiembre – son los que soportan un mayor número de visitas. Un momento de gran saturación se produce en las festividades de Navidad y Año Nuevo en las que puede ser difícil encontrar alojamientos. También se registran más intentos de hacer cumbre en las jornadas de Luna Llena, ya que existe más visibilidad para caminar de noche.

En todo caso la mayor o menor presencia de montañeros depende mucho de la ruta. Lemosho, Umbwe y Rongai son recorridos relativamente solitarios todo el año. Machame suele presentar una situación intermedia más afectada por las épocas de mayor afluencia de público, en tanto que Marangu recibe turistas todo el año.

Comentarios

  1. raul moro dice

    marzo 3, 2016 al 4:12 pm

    Mi deseo sería subir al Kilimanjaro en junio o agosto tengo un inconveniente grave : 77 años , no obstante buen estado físico y experiencia he subido al Aconcagua y varios seismil en argentina tengo varios viajes en mi haber no demasiado sencillos , por ejemplo he recorrido el amazonas desde Perú a la desembocadura otro problema sería el idioma , mis conocimientos de inglés son rudimentarios , necesitaría por lo tanto un guía con español o alguien que salve ese problema . mi intención es en principio pasar por sudafricano y luego volar a zanzibar para de alli dirigirme a alguna población cercana a la base . me interesaría si pueden orientarme

    Responder
  2. Valentí Nadal dice

    diciembre 16, 2017 al 10:53 am

    Hola Raul,

    Pudiste subir al Kilimanjaro como era tu deseo?

    Estaria encantado que así hubiera sido y me gustaria si lees mi mensaje que me contestaras.

    Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • El trekking del Kilimanjaro
  • Rutas de ascensión
    • Ruta Marangu
    • Ruta Machame
    • Ruta Umbwe
    • Ruta Lemosho
    • Ruta Rongai
  • Subir el Kilimanjaro
  • Cuándo subir el Kilimanjaro
  • Dificultad y preparación
  • Equipo para la ascensión
    • Ropa para el Kilimanjaro
    • Calzado para la ascensión
    • Material y accesorios
  • Precauciones médicas
  • Cosas prácticas

¿Dudas?  A qué esperas para preguntar!

    Nombre (requerido)

    E-mail (requerido)

    Introduce debajo el captcha: captcha

    Acepto la política de privacidad

    Su mensaje

    © 2015 Todos los Derechos Reservados· El Kilimanjaro - Menciones Legales -